La medida se da en aplicación del Reglamento de Uso Turístico Sostenible por temporada de lluvias. Se realizarán trabajos de mantenimiento y conservación. El acceso a la llaqta de Machu Picchu será por la ruta Hiran Bingham.
A partir de este 1 de febrero se procederá con el cierre temporal de la Red de Caminos Inca en la región Cusco y los turistas no podrán ingresar al atractivo. La medida se da en aplicación del Reglamento de Uso Turístico Sostenible por temporada de lluvias.
Durante todo el mes de febrero se realizarán trabajos de mantenimiento y conservación de la ruta inca. Las acciones se enfocarán en la plataforma de la vía peatonal, puentes de madera, canales de drenaje de aguas de lluvia, corte de vegetación, desinfección de pasamanos, conservación de las áreas de camping y mantenimiento de los servicios higiénicos.
El jefe del parque arqueológico de Machu Picchu, José Bastante, explicó que los trabajos se realizarán a lo largo del camino inca, desde Piscacucho hasta Intipunku, pasando por los campamentos de Wayllabamba, Pacaymayo Alto y Wiñaywayna. “Los operadores turísticos ya conocen este trabajo que se realiza todos los años en febrero y se les recomienda adoptar las medidas pertinentes para evitar contratiempos con los visitantes” subrayó.
Los turistas nacionales y extranjeros podrán ingresar a la red de Caminos Inca de Machu Picchu a partir del 1 de marzo, luego de concluir los trabajos de mantenimiento y conservación.
El camino inca es el treck o caminata más importante de Sudamérica. Tiene varias rutas que acoge a diario alrededor de 750 personas entre visitantes, guías de turismo y personal de apoyo (porteadores, cocineros).
Bastante señaló que el acceso a la llaqta de Machupicchu, por esta temporada, es por la vía más conocida, por la ruta Hiran Bingham. La recomendación es adquirir oportunamente su boleto de ingreso a la maravilla mundial y cumplir las medidas de bioseguridad.
La afluencia turística al santuario inca se reestablece, luego del huaico, con 1.500 a 1.700 visitantes por día. Los problemas en la línea férrea ya fueron superados desde el pasado 28 de enero.